en

Juárez, Chihuahua, México

Crédito Verde para SOFOPLUS en la Zona Fronteriza Norte de México

Estado de avance: En proceso

Antecedentes

El Marco de Categorías para Créditos Verdes del NADBank crea una estructura para apoyar proyectos ambientales valiosos en la frontera que requieren pequeños préstamos que el NADBank no puede financiar directamente, pero que podrían ser financiados a través de intermediarios financieros locales con el apoyo financiero y técnico de NADBank. Como entidades locales, dichos intermediarios están mejor preparados para considerar oportunidades de inversión verde, evaluar riesgos y otorgar financiamiento a proyectos y empresas pequeñas.

SOFOPLUS des una institución financiera no bancaria (IFNB) constituida en 2006, que se dedica a otorgar soluciones financieras a través de cuatro líneas de negocio: crédito simple, cesión de derechos (p. ej., factoraje), crédito en cuenta corriente y arrendamiento. Como otros IFNB regulados, SOFOPLUS se enfrenta a necesidades de fondeo a largo plazo en el actual entorno financiero en México. Por otro lado, la demanda de financiamiento verde está en aumento en México, pero las opciones son limitadas para las empresas PyMes

En este contexto, el NADBank puede desempeñar un papel importante al proporcionar una fuente de financiamiento alterna que cumple con las características requeridas por el financiamiento verde, lo que permite a SOFOPLUS diversificar sus fuentes de fondeo y ampliar las opciones de préstamos verdes que ofrece a sus clientes. Los términos y condiciones que brinda el crédito del NADBank mejorarán la viabilidad financiera de los proyectos sostenibles elegibles a través de plazos de financiamiento más largos, que SOFOPLUS podrá proporcionar a sus clientes. Esta operación también ayudará a SOFOPLUS a extender sus esfuerzos en préstamos verdes más allá de su red de clientes existente.

Descripción 

El proyecto consiste en otorgar un crédito corporativo hasta por $10 millones de dólares (o su equivalente en pesos mexicanos) a SOFOPLUS para financiar sus operaciones crediticias con PyMes para la ejecución de proyectos elegibles en el Marco de Categorías para Créditos Verdes del NADBank. En función de su cartera de inversiones previa y su plan de negocios actual, se prevé que los recursos del crédito se asignen a proyectos en los siguientes sectores:

  • Edificios sostenibles para la construcción u optimización de edificios a fin de obtener una certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED, por sus siglas en inglés) o de Excelencia en diseño para mayores eficiencias (EDGE, por sus siglas en inglés) o su equivalente;
  • Movilidad para vehículos eléctricos e híbridos, así como la construcción y adquisición de estaciones de carga y otra infraestructura necesaria;
  • Parques industriales sostenibles para la construcción u optimización de parques industriales equipados con sistemas de gestión de energía y agua instalados, así como equipos para monitorear el consumo de energía y agua;
  • Gestión de agua potable y residual para infraestructura y equipamiento para la gestión eficiente de agua potable y residual en procesos industriales; y
  • Energía renovable para sistemas de energía renovable a pequeña escala instalados en inmuebles residenciales, comerciales e industriales (sistemas solares fotovoltaicos, térmicos, de concentración solar, eólicos, hidráulicos y de biomasa).

Beneficios

Los recursos crediticios se asignarán a actividades asociadas con la construcción sostenible, parques industriales sostenibles, movilidad, la gestión de agua potable y residual y energías renovables. Los beneficios ambientales esperados incluyen la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, así como el ahorro de energía y agua. Los indicadores para medir el ahorro de energía y agua y la prevención de emisiones de gases de efecto invernadero serán compatibles con el Marco de Categorías para Créditos Verdes del NADBank y se utilizarán en la presentación de informes de resultados relacionados con este crédito.